• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • MY ESDEN
  • ESDEN ALUMNI
  • CAMPUS CDMX
  • CAMPUS MADRID
  • CAMPUS BILBAO
  • CAMPUS BOGOTÁ
T. + 52 55 52 68 21 80 | CONTACTO
Esden Business School México
  • ESDEN
    • Esden Business School
    • Eventos
    • Noticias
  • INNOVATIVE EDUCATION
    • Innovative Education
    • Metodología reverse©
  • MBA’S y MASTERS
  • THE FASHION BUSINESS SCHOOL
    • The fashion business school
    • Executive MBA en Dirección de Empresas de Moda
    • MBA Dirección de Empresas de Moda
    • Global MBA en Dirección de Empresas de Moda
  • ADMISION
  • Menú Menú
Esden Business School, Noticias

Marca personal y Método REVERSE©: Transformación personal

Se ha escrito mucho en los últimos años sobre la necesidad de que el profesional, y especialmente el directivo, se construya su Marca Personal. Sin embargo, el hecho de perder de vista el concepto y fijarse únicamente en sus consecuencias ha hecho que el término Marca Personal no esté hoy claro, y así en unos casos se relacione únicamente con el marketing personal digital en redes sociales, y en otros casos con el desarrollo de unas determinadas competencias directivas, o con unas habilidades relacionales particulares, etc.

Frente a esta falta de concreción del concepto original, quisiera explicar en este artículo nuestra experiencia práctica de construcción de marca personal en perfiles directivos, como sello de identidad que les aporta ventaja diferencial como profesionales del futuro.

Aptitudes y actitudes

Todos los inicios de cursos, nos encontramos con la misma realidad entre nuestros alumnos más jóvenes que cursan un programa master: la carencia de las mínimas habilidades relacionales necesarias para desempeñar cualquier función que no sea estrictamente técnica, tales como establecer opiniones sobre un tema y defenderlas, fijar argumentos, tomar decisiones, presentar en público o trabajar en equipo. Podría pensarse que las reformas educativas de los últimos años en España permiten paliar estas carencias, pero no es así, o al menos no han tenido el impacto suficiente en las promociones de alumnos españoles que llegan a nuestras aulas.

Descontando los conocimientos en la materia, nuestro objetivo pedagógico en este sentido es descubrir y potenciar el conjunto de aptitudes y actitudes de nuestros alumnos, competencias directivas en conjunto. Estas competencias y habilidades son de tres tipos:

– Habilidades propias de la persona para la generación de seguridad y autoestima como base para la toma de decisiones en los negocios

– Habilidades de comunicación

– Habilidades relacionales: hacia uno mismo y hacia los demás

– Habilidades analíticas para la toma de decisiones y dirección de personas

El Método REVERSE©: Método transformador y estrategia de desarrollo personal del futuro directivo

Si nos atenemos al sentido etimológico de la palabra educar nos vienen a la cabeza las palabras guía o conducir y si tenemos en cuenta su significado más aceptado por la sociedad nos quedamos con que educar viene a significar desarrollar o perfeccionar facultades en las personas por medio de ejercicios, preceptos, etc.

Es decir, para guiar y desarrollar ciertas facultades en las personas, se necesita por parte del educador tener un MÉTODO bien definido que persiga un objetivo claro y alcanzable.

A pesar de que existe un gran número de instituciones de postgrado que se dedican a la enseñanza, podría decir que muy pocas de ellas, contadas con los dedos de una mano, tienen un método académico bien definido y consistente.

Para alcanzar el objetivo de transformar a la persona para que sea capaz de tomar decisiones acertadas a lo largo de su carrera profesional se deben de utilizar métodos activos de enseñanza que fomentan las participación del alumno, y que no solo pretenden trabajar en la ampliación de los conocimientos de los alumnos, sino también, y muy principalmente, en la mejora de su actitud y habilidades directivas.

Así, desarrollando y ejercitando su capacidad de análisis, síntesis y propuesta de planes de acción, de manera que el alumno acabe conformando el estilo directivo propio de un manager profesional.

El alumno es lo más importante en la educación, de ahí la importancia en el proceso previo de admisión por parte de la institución ya que no solo es importante la enseñanza transmitida por los profesores y su guía, sino que en un esquema de excelencia académica ocupa un lugar igual de importante la enseñanza “horizontal” que se da entre los alumnos. Todos tienen algo que aprender de los demás, y todos tienen algo que enseñar.

De ahí la importancia del trabajo en equipo y la selección previa de los equipos atendiendo a criterios de diversidad en sus procedencias, experiencias previas, nacionalidad y edades.

En una institución moderna los alumnos deben participar en clase como lo harían en una reunión de trabajo y las reglas que imperan en el aula deben ser las de las reuniones empresariales de trabajo, debiendo prepararlas con la profundidad y nivel de detalle de quienes pertenecen a un Comité de Dirección. De la misma manera que un directivo no puede dejar de prepararse el tema que su jefe le encomienda para debatir posibles soluciones, el alumno debe preparar los casos, notas técnicas y utilizar las demás herramientas a su disposición con suficiente antelación, debiendo enfocarse en la propuesta de soluciones basadas en un análisis riguroso de los datos (cuantitativos y cualitativos), en la toma en consideración de los condicionantes que concurren en cada caso, en un diagnóstico ajustado a los hechos, y en la propuesta de un plan de acciones plausibles.

En general, la principal herramienta didáctica hoy por hoy es el Método del Caso, siguiendo el enfoque de la Harvard Business School, quien lo lleva utilizando con éxito indudable desde los primeros años del siglo XX. Al finalizar el programa, el alumno habrá trabajado y discutido con sus profesores y compañeros decenas de casos prácticos (versión HBS) reales en un contexto determinado que será extrapolable a la vida actual.

Una institución de prestigio debe tener como objetivo didáctico primordial la formación de managers que puedan desarrollar un trabajo creativo dentro de la empresa o fuera emprendiendo, de ahí la tarea por parte de la institución de prestigio de imbuir desde el inicio del espíritu emprendedor fomentando propuestas innovadoras de los alumnos animando a pensar en la puesta en marcha de nuevas empresas.

Una enseñanza internacional, de los mercados internacionales, debe ser una obligación para cualquier educador de postgrado en el mundo globalizado en el que vivimos hoy en día.

Si una persona que apuesta por una educación de postgrado de prestigio recibe por parte de la institución todas estas cosas que acabo de mencionar y con rigor académico, entonces podrá decir que ello habrá contribuido a su transformación personal y a formar una base consistente para la obtención de una Marca Personal sólida.

José Ramón Gutiérrez, profesor de Iniciativa Emprendedora y Gestión de la Innovación, y Director Asociado MBA en Esden Business School.

31 mayo, 2018/0 Comentarios/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2018/05/esden-1.jpg 268 660 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2018-05-31 10:02:512021-10-05 10:24:43Marca personal y Método REVERSE©: Transformación personal
Esden Business School, Master, Noticias

Alumnos del ‪Máster en Dirección de Hoteles comprobarán cómo aplica el hotel Hesperia Madrid los conceptos que desarrollan en el aula

Los alumnos del ‪Máster en Dirección de Hoteles, Turismo y Restauración visitarán este viernes 25 de mayo el hotel Hesperia Madrid (España) un servicio 5 estrellas de primer nivel junto a la excelencia de una gastronomía con estrellas Michelin, en pleno Paseo de la Castellana.

Acompañados por Begoña Ruiz de Alegría, Coordinadora Académica, y por Marta Redondo, responsable de RRHH del hotel, comprobarán cómo aplica el establecimiento hotelero los conceptos que desarrollan en el aula, lo que convierte a la visita en un complemento perfecto a la asignatura.

Nieves Camuñas, profesora del Máster, considera que “en la formación de los alumnos es fundamental ponerles en contacto directo con la realidad de las empresas”.

Con esta visita podrán hacer una comparativa con la realizada el pasado mes de marzo, donde conocieron el hotel NH Collection Madrid Colón, uno de los hoteles de negocios más importantes de Europa.

23 mayo, 2018/0 Comentarios/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2018/05/hotel-hesperia.jpg 268 660 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2018-05-23 11:41:172021-10-05 10:24:43Alumnos del ‪Máster en Dirección de Hoteles comprobarán cómo aplica el hotel Hesperia Madrid los conceptos que desarrollan en el aula
Esden Business School, Master, Moda, Noticias

Los alumnos del MBA Full Time con especialización en Dirección de Empresas de Moda visitan la central de Pepe Jeans London España

El pasado 16 y 17 de mayo los alumnos del MBA Full Time con especialización en Dirección de Empresas de Moda, visitaron la central de Pepe Jeans London en Madrid, España.

Durante la visita, que fue organizada por la profesora Elsa Rey, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer más en profundidad la gestión interna de la firma a través de los responsables de cada uno de sus departamentos.

Pedro Silva, director de RRHH de Madrid, y María Lanuza, directora de imagen de la marca, fueron los encargados de guiar la visita.

Tras una introducción general de la empresa, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar la cuarta planta donde están ubicados los equipos de Diseño, Producción, Calidad y RSC.

Celia Corrales, directora de diseño mujer; Pilar Prior, de RSC y Calidad; y Carlos, director de producción, se encargaron de explicar cómo es el día a día en las vidas de sus equipos, comentando detalles de sus procesos internos, retos y proyectos.

La jornada continuó con la visita a la tercera planta donde están los directores de las diferentes divisiones dentro del equipo de marketing. Los alumnos pudieron comprobar cómo trabajan la comunicación en los diferentes canales y cómo la gestionan para el mercado europeo e internacional desde Madrid, tanto de forma directa como a través de distribuidores.

También tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de Laura, Global Reporting Director, que se encarga del flujo de información y de los procesos de interacción de los diferentes equipos (comerciales, producto, diseño), así como de las nuevas aplicaciones que ponen al alcance de todos los empleados de esos departamentos y también del reporte a la máxima dirección.

Por otro lado, los alumnos asistieron a la presentación de los departamentos de VM y escaparatismo, a través de sus responsables, Rebeca e Irma, respectivamente. Conocieron cómo establecen las pautas de exposición de la mercancía mes a mes y la creación de escaparates, usando prototipos que fotografían y envían a todas las tiendas para estandarizar la imagen. Además, tuvieron la oportunidad de ver materiales de todo tipo, incluyendo un manual con planogramas y fotos de total looks de la colección que actualmente tiene en tienda para cada marca (hombre, mujer y niño).

Como colofón, el director de RRHH de Madrid, acompañó a los alumnos al showroom de la marca en otro edificio, donde se encuentran los muestrarios de las colecciones con las que trabajan para atender a los multimarcas-wholesalers y también sus equipos de Retail para hacer las compras de las tiendas propias.

Sergio Bravo, director comercial de Pepe Jeans y Norton, se encargó de explicar cómo es esta parte del proceso de venta wholesale.

En opinión de Elsa Rey “la visita ha sido muy enriquecedora y de lo más completa, y ha permitido a nuestros alumnos conocer más en profundidad la gestión interna de la firma a través de los responsables de cada uno de sus departamentos”.

19 mayo, 2018/0 Comentarios/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2018/05/noticia-home-page-roberto-copia.jpg 268 660 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2018-05-19 13:19:492021-10-05 10:24:43Los alumnos del MBA Full Time con especialización en Dirección de Empresas de Moda visitan la central de Pepe Jeans London España

Regístrate y entra

Nuestra Red Propia con noticias, eventos, foros, blogs,vídeos, fotos, grupos, etc.

Entradas recientes

  • Semana de inmersión de los alumnos MBA en Dirección de Empresas de Moda a Istituto Marangoni de Milán
  • 25 años aportando valor y formación de calidad
  • Binance y Esden Business School se alían para lanzar un máster de blockchain orientado a los negocios
  • Sesión online: “TOUS, el legado de una marca”
  • Sesión online: “Los retos del Retail de moda post-Covid”

Etiquetas

#esdenponencias acuerdo Acuerdo de colaboración agradecimiento aisec asecom Barcelona becas bilbao bio bike eguna Carla Goyanes colaboración Colombia convenio DESIGUAL emprendimiento Esden Business School esden network Fernando Maudo graduación Ikea i_Lead 0.1 Jumping Talent LEGO Lego Serius Game Madrid master MBA MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza Mercedes-Benz Fashion Week México Mexicana de Becas Miami Milán Moda México online organización de eventos ponencia Postgrados RRhh seminario start up Universia Vente-Privee Visita

esden.mx

Esden Business School
Metodología reverse©
Servicio de Prácticas
Innovative education

MASTERS y MBA’S
Esden España
Esden Colombia
Global

Agenda
Esden Alumni
MyEsden
Admisión
COVID-19

Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
© 2022

Masters y MBA

ÁREA MODA – FASHION BUSINESS SCHOOL
The fashion business school
MBA FULLTIME en Dirección de Empresas Moda
Global MBA en Dirección de Empresas Moda
Executive MBA en Dirección de Empresas Moda

ÁREA MANAGEMENT – MBA Y MASTERS SECTORIALES
MBA Global
MBA Especializado

Master en Project Management
Master en Comunicación, Eventos y RRPP

MASTERS ÁREA TECNOLÓGICA Y DIGITAL
Master en Transformación Digital
Master en Blockchain
Master en e-Health

Master en Big Data
Master en Digital Business
MBA Tech

Información

CDMX
Gral. Mariano Escobedo 476-Piso 12. Chapultepec Morales, Anzures, Miguel Hidalgo.                  Torres Polanco
11590 • Ciudad de México, CDMX
+52 5592624321

MADRID
Calle Ponzano,87
28003 • Madrid • España
+34 914 769 966

BILBAO
Calle Henao 30 A
48009 • Bilbao • España
+34 944 354 930

BOGOTÁ
Calle 80 No. 11-42 Planta 6 Oficina 601
Edificio Servicio Profesional, Torre Sur
110221 • Colombia

+57 300 747 7365

ESDEN BUSINESS SCHOOL

Chatea en WhatsApp con nosotros
+34 607 66 66 88

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

MIEMBROS DE

CONTENT PARTNER

ESCUELA FINANCIADA POR

Desplazarse hacia arriba
¡EMPIEZA YA!


SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN








Política de privacidad

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL con CIF B01287440 y domicilio social sito en PONZANO, 87 28003, MADRID, con la finalidad de atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés, realizar las gestiones necesarias para el registro de usuarios, realizar investigaciones y encuestas, así como comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, mostrara publicidad propia y de terceros para los intereses y preferencias de los usuarios. En cumplimiento con la normativa vigente, ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos su consentimiento para utilizarlos  para  las finalidades mencionadas.

ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.

De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico asantiago@esden.es.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpo.cliente@conversia.es o al teléfono 902877192.

Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.

Le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico: asantiago@esden.es

 

Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN