• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • MY ESDEN
  • ESDEN ALUMNI
  • CAMPUS CDMX
  • CAMPUS MADRID
  • CAMPUS BILBAO
  • CAMPUS BOGOTÁ
T. + 52 55 52 68 21 80 | CONTACTO
Esden Business School México
  • ESDEN
    • Esden Business School
    • Eventos
    • Noticias
  • INNOVATIVE EDUCATION
    • Innovative Education
    • Metodología reverse©
  • MBA’S y MASTERS
  • THE FASHION BUSINESS SCHOOL
    • The fashion business school
    • Executive MBA en Dirección de Empresas de Moda
    • MBA Dirección de Empresas de Moda
    • Global MBA en Dirección de Empresas de Moda
  • ADMISION
  • Menú Menú
Esden Business School, Noticias

Semana de inmersión de los alumnos MBA en Dirección de Empresas de Moda a Istituto Marangoni de Milán

Este mes de Abril, un total de 70 alumnos del MBA en Dirección de Empresas de Moda de diversas nacionalidades han realizado su semana de inmersión en el Istituto Marangoni (Milán), una de las escuelas de diseño de moda más importantes del mundo.

Ampliar noticia en web Istituto Marangoni >

Esta experiencia permitió a los estudiantes de ESDEN visitar lugares exclusivos, incluidos los museos en Milán, el «Museo del Diseño Italiano» en la «Trienal de Milán» y el «Museo Armani Silos»; y las empresas ‘Fundación Ratti’, un museo y fábrica textil en Como, y la curtiduría ‘Bonaudo’, donde los estudiantes pudieron ver el proceso de fabricación del cuero.

11 abril, 2022/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/05/marangni1-Esden-Business-School-700x321-1.png 321 700 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2022-04-11 08:38:362022-05-16 08:42:39Semana de inmersión de los alumnos MBA en Dirección de Empresas de Moda a Istituto Marangoni de Milán
Esden Business School, Noticias

25 años aportando valor y formación de calidad

En Esden Business School, como escuela de negocios internacional enfocada a aportar excelencia, busca la conexión con las empresas para descubrir sus necesidades y adaptar la formación máster a los futuros directivos.

Ampliar noticias en Expansión >

1 abril, 2022/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/05/Esden-Business-School-700x321-1.jpg 321 700 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2022-04-01 08:39:562022-05-16 08:40:4825 años aportando valor y formación de calidad
Esden Business School, Noticias

Binance y Esden Business School se alían para lanzar un máster de blockchain orientado a los negocios

Ambas compañías explicaron que uno de los principales objetivos del Master será que los alumnos logren anticiparse a este nuevo concierto fianciero tecnológico para liderar la transformación e innovación dentro de las organizaciones.

Ampliar noticia Europa Press >

29 marzo, 2022/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/05/Binance-Esden-Business-School-700x321-1.jpg 321 700 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2022-03-29 08:41:452022-05-16 08:41:59Binance y Esden Business School se alían para lanzar un máster de blockchain orientado a los negocios
Entrevista, Esden Business School

«El Máster me permitió tener una amplia visión y comprensión de todas las acciones que el Marketing Digital ofrece»

Rosa López Garrido formó parte de la promoción 2010-11 del Master en Digital Business en nuestro Campus de Madrid (España). Ahora es Partnerships Manager en Booking.com.

Leer más
21 diciembre, 2020/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2020/12/web-700x392-1.jpg 392 700 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2020-12-21 10:31:482021-10-01 19:04:01«El Máster me permitió tener una amplia visión y comprensión de todas las acciones que el Marketing Digital ofrece»
Entrevista, Esden Business School, Master, Moda

«Logré crecer y ver de manera más global el mundo de la moda y de los negocios»

María Camila Macías formó parte de la promoción 2017/18 del MBA Master en Dirección de Empresas de Moda en nuestro Campus de Bogotá. Desde el año 2018, imparte la asignatura «Dirección de Operaciones en Moda»…

Leer más
23 octubre, 2020/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2020/10/esden-alumni-co.jpg 392 700 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2020-10-23 16:03:342021-10-01 19:05:44«Logré crecer y ver de manera más global el mundo de la moda y de los negocios»
Entrevista, Esden Business School, Noticias

Esden Business School, 1ª Escuela de Negocios de España certificada por AENOR frente al coronavirus

Esden Business School se convierte desde hoy en la primera Escuela de Negocios en España en conseguir el certificado AENOR frente al COVID-19. Este sello se aplica en las instalaciones docentes y en las oficinas de su sede principal en Madrid (España).

El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la institución y, de forma paralela, respalda que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre el COVID-19.

Para Alberto Isusi, Presidente de Esden Business School, “teníamos como prioridad poder volver a la actividad docente con las mayores garantías, en el momento en que se diesen las circunstancias necesarias. El respaldo de AENOR a nuestro trabajo frente al COVID-19 confirma que en nuestra sede se han tomado las medidas necesarias para proteger tanto a nuestros empleados y proveedores así como profesores y alumnos, lo que nos ha permitido terminar el curso académico aplicando nuestro Flex Learning, con parte de alumnos en el aula y parte de forma remota”.

“Esta certificación pone de manifiesto la capacidad de adaptación de las organizaciones ágiles durante la crisis del coronavirus. El paso que da Esden Business School es coherente con su compromiso con la continuidad de su actividad educativa, a través de un abordaje completo de la lucha contra el coronavirus” ha declarado Rafael García Meiro, CEO de AENOR.

La evaluación que ha realizado AENOR valora aspectos como la gestión de riesgos; la gestión de la salud en el trabajo; la formación, información y comunicaciones desarrolladas; las medidas organizativas (control de aforo, distancias, pantallas); de protección (uso de material de protección individual), así como las buenas prácticas de limpieza e higiene de aulas e instalaciones, entre otros.

La innovación al servicio del desarrollo profesional; Innovative Education de Esden Business School

Esden Business School, fundada en 1996, ha puesto de relieve, una vez más, que la innovación es clave para estar preparado para cualquier contingencia. Estar a la vanguardia en las tecnologías y metodologías más adecuadas para garantizar la calidad en la formación ha permitido que su adaptación a esta coyuntura sobrevenida haya sido ágil, rápida y sin interrupción alguna. Empezando por una rápida migración de los programas presenciales al entorno online manteniendo las dinámicas participativas de las clases y trabajando con la metodología del caso, al comienzo de la pandemia. Hasta la posibilidad de vuelta a las aulas en el momento en el que las circunstancias lo permitían.

Para ello, ha sido clave la incorporación del Flex Learning, aulas dotadas de los medios tecnológicos necesarios para incorporar a la clase a aquellas personas que siguen la dinámica desde fuera del aula, y viceversa. Generando una formación flexible capaz de adecuarse a las circunstancias de cada alumno y de cada momento, y fluida en el desarrollo de los contenidos. Siendo capaces de proveer una formación de calidad, y acorde a los tiempos actuales.

Aulas seguras y flexibles preparadas para los retos de hoy.

 

Sobre AENOR

AENOR es una entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico en general. Contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información.

AENOR es la entidad líder en certificación en España, que ya desarrolla operaciones en 90 países. Más de 82.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no Financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance.

Gonzalo Piédrola, Director de la Región Centro y Europa en AENOR (derecha), entrega la certificación a Alberto Isusi, Presidente de Esden Business School.

23 julio, 2020/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2020/07/becas-ESDEN-aenor5-845x321-1.jpg 380 900 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2020-07-23 17:13:402021-10-05 10:30:36Esden Business School, 1ª Escuela de Negocios de España certificada por AENOR frente al coronavirus
Entrevista, Esden Business School, Noticias

Esden Business School refuerza sus contenidos educativos con un acuerdo con Harvard Business Publishing

Esden Business School ha sellado un acuerdo con Harvard Business Publishing (HBP). Con esta alianza, el Departamento Académico de Esden Business School ampliará sus contenidos académicos a través de los numerosos casos de negocio, simulaciones online, materiales didácticos, notas técnicas, cursos y artículos de actualidad empresarial de primer nivel.

Estos contenidos vienen a sumar en la apuesta de Esden Business School por una formación de calidad en sus programas MBA y Masters.

Qué es Harvard Business Publishing (HBP)

Con sede en Boston y oficinas en Nueva York, Australia, Francia, India, México, Singapur, Emiratos Árabes y UK, Harvard Business Publishing (HBP) es una organización sin ánimo de lucro participada al 100% por la Universidad de Harvard, y dependiente jerárquicamente de Harvard Business School, que se encarga de la gestión y difusión de los materiales didácticos y contenidos de ambas instituciones.

Y cuya misión es la de mejorar la práctica de las habilidades directivas y su impacto en este mundo cada vez cambiante. Sirviendo de puente entre lo académico y lo empresarial mediante sus contenidos.

Mediante este acuerdo, Esden Business School robustece su apuesta por una formación de calidad aportando más herramientas de valor en su método de formación propio, la Metodología Reverse©, y a uno de sus elementos básicos, el Círculo Didáctico.

Como José Ramón Gutiérrez, Director Asociado de los Programa MBA en Esden Business School, explica «la Metodología Reverse© es nuestra herramienta fundamental para proporcionar a nuestros alumnos las capacidades analíticas, los conocimientos, y las habilidades directivas necesarias que queremos desarrollar a lo largo de los programas».

«Lo hacemos utilizando el Círculo Didáctico, que consiste en que a lo largo de varias semanas, proporcionamos a los alumnos una serie de documentación: notas técnicas, lecturas, y fundamentalmente casos prácticos, simulaciones y ejercicios».

«De manera que se pide a los alumnos que desarrollen propuestas y alternativas a las diferentes situaciones de negocio que se les plantean. Que posteriormente deben contrastar con aquellas otras que reciben de los profesores, y en la discusión de las clases y sesiones presenciales. De esta forma, el alumno alcanza el conocimiento a través de la propia práctica, que es la manera más parecida a como se desarrolla en la vida real. Lo que permite a los alumnos adquirir conocimientos mediante experiencias reales, y así acelerar su curva de aprendizaje».

Esden Business School sigue apostando por una formación transformadora, orientada a la acción, y diseñada por y para expertos en la gestión y en el emprendimiento. Una formación conectada con la realidad actual, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que eres capaz de hacer con esos conocimientos.

Como asegura Carlos Maier, Director Académico de Esden Business School, «en definitiva, nuestro método de enseñanza pretende convertir al alumno en terreno abonado para que germine bien en él la enseñanza que queremos darle».

Esden Business School y su Metodología Reverse©: expande tu mente, aumenta tus posibilidades, acelera tu carrera.

6 abril, 2020/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2020/04/acuerdo-Harvard-co-y-mx.jpg 389 915 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2020-04-06 13:15:312021-10-05 10:23:43Esden Business School refuerza sus contenidos educativos con un acuerdo con Harvard Business Publishing
Entrevista, Esden Business School, Master, Project Management

«Mi crecimiento como Responsable de Proyectos está estrechamente relacionado con el aprendizaje durante el Máster»

Leer más
3 diciembre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/12/entrevista-web-co.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-12-03 12:06:332021-09-27 17:22:45«Mi crecimiento como Responsable de Proyectos está estrechamente relacionado con el aprendizaje durante el Máster»
Entrevista, Esden Business School, MBA

“El Máster me dio una perspectiva más amplia de lo que conlleva la gestión de un negocio»

Leer más
4 noviembre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/11/web-esden-mexico-y-colombia.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-11-04 17:43:002021-09-27 17:29:41“El Máster me dio una perspectiva más amplia de lo que conlleva la gestión de un negocio»
Entrevista, Esden Business School, Noticias

Las tendencias en el comercio internacional

Se hace complejo iniciar un artículo sobre las tendencias en el comercio internacional sin caer en el riesgo de que lo que se escriba en estos momentos, mediados de octubre de 2019, pierda validez al siguiente día o casi en el mismo instante posterior a escribirlo.

Nos encontramos en un momento donde las circunstancias que rodean al comercio internacional cambian a un ritmo frenético y la geopolítica a nivel internacional se dirime a golpe de tweet, o esa es la percepción, lo que eleva la incertidumbre y volatilidad en los mercados y en las economías.

Como primera idea esencial, como mantra para toda empresa, ya acometa negocios internacionales en la actualidad, esté en esa fase de decisión para internacionalizarse, o bien nunca se lo haya planteado todavía, es que el comercio internacional aporta grandes oportunidades de negocio y desarrollo para las empresas y las economías en su conjunto. Si bien alcanzar estas metas no está exento de riesgos y esfuerzo, aquellas empresas que sepan identificar de manera adecuada dichas oportunidades, aprovechar sus ventajas competitivas y conocer las vías y estrategias para mitigar los riesgos inherentes al comercio internacional, serán las que cuenten con una mayor probabilidad de éxito.

«el comercio internacional aporta grandes oportunidades de negocio y desarrollo para las empresas y las economías»

Como segunda idea a remarcar, es la importante integración e interrelación de las economías entre sí, bajo los paradigmas de las cadenas logísticas globales o la oportunidad que ofrecen las tecnologías para competir, vender o prestar servicios casi en cualquier rincón del mundo. Una mayor integración facilita los flujos de comercio e inversión, pero también la translación de debilidades o riesgos de una economía a otra. Así mismo, exige mayores esfuerzos de coordinación y colaboración en el desarrollo de estrategias y políticas que faciliten esta integración en condiciones favorables para los países intervinientes, evitando la tentación de optar por decisiones que favorezcan a uno en perjuicio de otros.

Y claro, después de estas ideas claramente positivas, se contrapone el complejo contexto actual a nivel internacional. Haríamos mal en basar únicamente esta complejidad por la que transitamos, en meras incertidumbres e hipótesis que día tras día son observables en los medios (Trump, Brexit, crisis argentina, ralentización de América Latina, entre otros) y de su probable impacto en el futuro a corto y medio plazo.

La tozuda realidad puesta de manifiesto durante 2019 y con mayor claridad en los últimos meses, nos ofrece un paisaje poco atractivo, marcado ya por la realidad de muchos de estos riesgos y la guerra comercial desatada entre EE.UU y China, siendo la actual coyuntura económica menos favorable que en 2018 y con unos pronósticos más pesimistas si cabe para 2020.

Ciertamente, la recuperación económica tras la crisis financiera mundial de 2008, no ha sido todo lo robusta que se esperaba en regiones económicas como la Unión Europea y la guerra comercial entre EE.UU y China no está afectando a las dos partes únicamente sino a todo el conjunto de la economías, seríamos muy ingenuos si pensáramos lo contrario. Ya los flujos de inversión extranjera directa se han resentido en 2018 y los flujos de comerciales lo están haciendo a lo largo de 2019 como consecuencia de este resurgimiento del proteccionismo nacional.

Los índices de confianza de empresas y consumidores se están también resintiendo, lo que se traduce en menores expectativas de inversión y consumo y a ello añadimos el futuro marcado por la incertidumbre, y no hay factor más esencial para desincentivar o retrasar las decisiones de inversión de las empresas, que la incertidumbre sobre la estabilidad económica en un mercado.

Plantear la coyuntura de América Latina en su conjunto es complicado por su cierta heterogeneidad, pero es posible observar ciertas tendencias coyunturales. Por el lado de la actividad económica, tanto la incertidumbre internacional como los factores internos no han permitido alcanzar tasas de crecimiento convergentes hacia las economías desarrolladas, aunque los pronósticos para 2020 son algo más favorables.

América Latina no es impermeable a las tensiones comerciales globales, aunque puede haber algún beneficiado de la misma, y los flujos de inversión hacia la región, si bien en 2018 experimentaron un crecimiento, la incertidumbre política y económica en algunas naciones y el clima general de incertidumbre puede retrasar o desincentivar los flujos de inversión hacia la región.

Por contra, la Unión Europea no contribuye a reducir esta incertidumbre, con sus propios problemas de índole interno pero de impacto global. Un Brexit sin acuerdo defendido por Boris Johnson tendría un impacto significativamente negativo mayor a uno con acuerdo, aún siendo un evento contrario al paradigma de mayor integración de las economías.

A la construcción europea y la toma de decisiones políticas coordinadas para la reactivación económica, no ayudan los movimientos nacionales internos contrarios a la UE en Italia, Francia o Alemania, cuya economía ya se está viendo afectada por la guerra comercial. Ni siquiera el entorno de tipos de interés negativos por parte del Banco Central Europeo, fijando tipos de interés oficial negativos para incentivar la financiación a empresas y hogares, no ha logrado todavía los efectos esperados.

Un Brexit sin acuerdo defendido por Boris Johnson tendría un impacto significativamente negativo mayor a uno con acuerdo, aún siendo un evento contrario al paradigma de mayor integración de las economías.

Ante este panorama, ¿qué podemos plantear a las empresas? Sin ninguna duda, desde nuestra opinión, es que a pesar del clima desfavorable, las oportunidades y ganancias que ofrece el comercio internacional superan claramente a los riesgos y la incertidumbre existente en la actualidad. No obstante, exige un mayor esfuerzo para la consecución de los objetivos empresariales, así como de necesidades de conocimiento y perfiles profesionales cualificados para que la probabilidad de éxito sea máxima.

En este entorno con potenciales competidores localizados en cualquier parte del mundo y marcada por la incertidumbre política y económica, contar con un amplio conocimiento para la gestión de los riesgos y áreas de actuación en el negocio internacional se configura como factor diferenciador: desde identificar mercados y oportunidades potenciales de negocio, analizar los distintos riesgos (cambiario, inflacionario, riesgos de impagos comerciales, etc.) y las herramientas para su mitigación como seguros de cambio, acuerdos legales, seguros de exportación y de impagos, contar con profesionales de desarrollo de negocio internacional y de marketing internacional y conocimientos en trámites aduaneros y logística internacional, fiscalidad internacional, así como de la existencia de acuerdos comerciales y tratados internacionales.

Porque en este entorno cambiante lo que para un competidor se puede traducir en una barrera u obstáculo, para una empresa con perfiles bien formados, puede suponer una ventaja competitiva o incluso una oportunidad de mercado que anteriormente no existía.

Por último, hay que reconocer el esfuerzo, desde distintas organizaciones, por fomentar el comercio y los flujos de inversión y apoyarnos en estos para facilitar nuestras decisiones de salir a los mercados exteriores. Desde la perspectiva de América Latina, la consecución de áreas de integración económica como Mercosur o la Alianza del Pacífico, así como sus esfuerzos integradores entre sí o con otras áreas como la Unión Europea o EFTA.

Del mismo modo hay que destacar el papel de otros organismos como CEPAL o el BID para la promoción y el desarrollo económico de la región, y, desde años recientes, en apoyar la transición de estas economías hacía modelos más sustentables y el fomento de los sectores de alto valor añadido y componente tecnológico

La potencialidad de América Latina es enorme y el éxito de sus empresas en el ámbito internacional así como de las empresas foráneas en la región, requerirá de perfiles profesionales de alta capacitación y visión internacional.

Desde Gedeth Network somos claramente optimistas de que, en los próximos años, América Latina será un claro exponente del progreso económico sustentable y caso de éxito en la integración económica mundial.

Artículo Gedeth Network para Esden Business School

Miguel Villarrica
Profesor de Comercio Internacional en Esden Business School

Economista, Senior FDI Consultant y FRM
Gedeth Network

23 octubre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/10/esden.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-10-23 10:48:242021-10-05 10:23:43Las tendencias en el comercio internacional
Entrevista, Esden Business School

“El Máster te abre muchas puertas, los contactos que llegas a hacer con tus compañeros y maestros son fundamentales”

Leer más
3 octubre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/10/web-méxico-y-colombia.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-10-03 16:33:062021-09-27 17:22:55“El Máster te abre muchas puertas, los contactos que llegas a hacer con tus compañeros y maestros son fundamentales”
Entrevista, Esden Business School, Noticias

Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-19 del Campus de México

El pasado sábado tuvo lugar la Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-2019 de nuestro Campus de México.

La ceremonia tuvo lugar en el Centro CitiBanamex, sede de nuestro Campus, y estuvo presidida por Carlos Maier, Director Académico, y por José Ramón Gutiérrez, director asociado de los programas MBA.

Los alumnos vivieron uno de los momentos más esperados de sus vidas académicas, rodeados de amigos y familiares.

Año tras año, Esden Business School logra afianzar sus programas en un Campus en constante crecimiento.

24 septiembre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/09/ceremonia-mexico.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-09-24 18:03:312021-10-05 10:23:43Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-19 del Campus de México
Entrevista, Esden Business School

“Lo que más me gusta de mi trabajo, es que es muy dinámico y nunca existe una rutina”

Leer más
4 septiembre, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/09/alumni-colombia.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-09-04 11:42:312021-09-27 17:30:21“Lo que más me gusta de mi trabajo, es que es muy dinámico y nunca existe una rutina”
Entrevista, Esden Business School, Noticias

Muchas emociones en la Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-19 del Campus de Madrid

El pasado viernes se celebró la Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-19 de los alumnos de nuestro Campus de Madrid (España), que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Rafael del Pino.

En un acto solemne que congregó a más de 500 personas, entre alumnos, familiares y profesores, se hizo entrega de los diplomas del curso académico a los alumnos tras concluir satisfactoriamente el curso académico en los siguientes programas:

– MBA Full time con Especializaciones en: Project Management; Dirección de Hoteles, Turismo y Restauración; Dirección de Comercio Internacional; Digital Business; Dirección de Empresas de Moda.

– Blended: MBA Master en Dirección de Empresas de Moda; Master en Project Management; Máster en Dirección de Hoteles, Turismo y Restauración; Máster en Dirección de Comercio Internacional; Máster en Comunicación, Eventos y RR.PP, y Master en Digital Business.

Alberto Isusi, presidente de Esden Business School, presidió el acto y estuvo acompañado por: Carlos Maier, director académico; Iñigo Cardenal, director financiero;  José Ramón Gutiérrez, director asociado de los programas MBA; María Satrústegui, directora del Máster en Comunicación, Eventos y RRPP; y Gorka Aparicio, director de Comunicación, Marketing y Admisiones.

El acto transcurrió en un ambiente muy emotivo en el que los alumnos vivieron uno de los momentos más esperados de sus vidas académicas, rodeados de amigos y familiares.

Alberto Isusi felicitó a todos los alumnos por la gran labor y esfuerzos realizados, y les animó a seguir trabajando duramente para alcanzar sus metas, tanto profesionales como personales.

Por otro lado, también alabó la gran labor llevada a cabo por el claustro de profesores, que estuvo representado por Carlos Maier.

¡Pincha aquí para ver el álbum completo con los mejores momentos de la graduación!

22 julio, 2019/por Esden Business School
https://esden.mx/wp-content/uploads/2019/07/mexico.jpg 406 960 Esden Business School https://esden.mx/wp-content/uploads/2022/11/new-logo-esden-aire.png Esden Business School2019-07-22 17:00:192021-10-05 10:23:43Muchas emociones en la Ceremonia de Graduación del curso académico 2018-19 del Campus de Madrid
Página 1 de 12123›»

Regístrate y entra

Nuestra Red Propia con noticias, eventos, foros, blogs,vídeos, fotos, grupos, etc.

Entradas recientes

  • Semana de inmersión de los alumnos MBA en Dirección de Empresas de Moda a Istituto Marangoni de Milán
  • 25 años aportando valor y formación de calidad
  • Binance y Esden Business School se alían para lanzar un máster de blockchain orientado a los negocios
  • Sesión online: “TOUS, el legado de una marca”
  • Sesión online: “Los retos del Retail de moda post-Covid”

Etiquetas

#esdenponencias acuerdo Acuerdo de colaboración agradecimiento aisec asecom Barcelona becas bilbao bio bike eguna Carla Goyanes colaboración Colombia convenio DESIGUAL emprendimiento Esden Business School esden network Fernando Maudo graduación Ikea i_Lead 0.1 Jumping Talent LEGO Lego Serius Game Madrid master MBA MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza Mercedes-Benz Fashion Week México Mexicana de Becas Miami Milán Moda México online organización de eventos ponencia Postgrados RRhh seminario start up Universia Vente-Privee Visita

esden.mx

Esden Business School
Metodología reverse©
Servicio de Prácticas
Innovative education

MASTERS y MBA’S
Esden España
Esden Colombia
Global

Agenda
Esden Alumni
MyEsden
Admisión
COVID-19

Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
© 2022

Masters y MBA

ÁREA MODA – FASHION BUSINESS SCHOOL
The fashion business school
MBA FULLTIME en Dirección de Empresas Moda
Global MBA en Dirección de Empresas Moda
Executive MBA en Dirección de Empresas Moda

ÁREA MANAGEMENT – MBA Y MASTERS SECTORIALES
MBA Global
MBA Especializado

Master en Project Management
Master en Comunicación, Eventos y RRPP

MASTERS ÁREA TECNOLÓGICA Y DIGITAL
Master en Transformación Digital
Master en Blockchain
Master en e-Health

Master en Big Data
Master en Digital Business
MBA Tech

Información

CDMX
Gral. Mariano Escobedo 476-Piso 12. Chapultepec Morales, Anzures, Miguel Hidalgo.                  Torres Polanco
11590 • Ciudad de México, CDMX
+52 5592624321

MADRID
Calle Ponzano,87
28003 • Madrid • España
+34 914 769 966

BILBAO
Calle Henao 30 A
48009 • Bilbao • España
+34 944 354 930

BOGOTÁ
Calle 80 No. 11-42 Planta 6 Oficina 601
Edificio Servicio Profesional, Torre Sur
110221 • Colombia

+57 300 747 7365

ESDEN BUSINESS SCHOOL

Chatea en WhatsApp con nosotros
+34 607 66 66 88

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

MIEMBROS DE

CONTENT PARTNER

ESCUELA FINANCIADA POR

Desplazarse hacia arriba
¡EMPIEZA YA!


SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN








Política de privacidad

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL con CIF B01287440 y domicilio social sito en PONZANO, 87 28003, MADRID, con la finalidad de atender sus consultas y remitirle información relacionada que pueda ser de su interés, realizar las gestiones necesarias para el registro de usuarios, realizar investigaciones y encuestas, así como comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, mostrara publicidad propia y de terceros para los intereses y preferencias de los usuarios. En cumplimiento con la normativa vigente, ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos su consentimiento para utilizarlos  para  las finalidades mencionadas.

ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.

De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico asantiago@esden.es.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo dpo.cliente@conversia.es o al teléfono 902877192.

Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.

Le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico: asantiago@esden.es

 

Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIAS SL.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN